Si lo desea, puede dar el primer paso hoy mismo. A fin de aprovechar los beneficios que ofrece el servicio Connect API, no es necesario que cuente con ningún equipo adicional a bordo. Se puede acceder a los datos a través del servicio de nube Volvo Cloud, que brinda la oportunidad de consultar varios parámetros de datos operativos que son de suma importancia para la operación de la flota. Connect API es un servicio por suscripción y la cuota cubre todas las actualizaciones de la API.
Volvo recopila, procesa y convierte los datos de los vehículos conectados a un formato normalizado. Esta característica permite brindar mejores posibilidades de integración a los sistemas de gestión de flotas en un escenario multimarca. Además, se optimiza la interoperabilidad de los sistemas.
Cada detalle bajo la lupa. Volvo entrega hasta dos semanas completas de historial de datos. Estos datos se proporcionan en un formato compatible para su uso en aplicaciones propias o de terceros. Se trata de una función sumamente práctica para realizar seguimientos y controles retroactivos.
Datos disponibles en la nube a través de una API REST con arquitectura basada en HTTP |
Vía de acceso de telemática Volvo (TGW). No se necesita ningún equipo del cliente. |
Historial de datos de 14 días disponible mediante una solicitud de integración |
Sistema de normas rFMS (ACEA) + conjunto de datos ampliado |
Activación inalámbrica |
Costo de suscripción mensual o por vehículo |
Volvo Buses alienta y respalda el desarrollo de servicios por parte de clientes y proveedores externos a partir de los datos que ofrecen los vehículos Volvo. Para ello, hemos redactado algunas pautas concretas que se encuentran en el Portal para desarrolladores. Desde este portal, también se puede acceder a diferentes herramientas y explorar otras posibilidades relacionadas con la conectividad para la gestión de flotas de Volvo. En el Portal para desarrolladores encontrará todas guías, instrucciones y documentación técnica necesaria del servicio API Connect.
API es el acrónimo en inglés de «Application Programming Interface», es decir, interfaz de programación de aplicaciones. Los desarrolladores utilizan las API para que los programas informáticos se comuniquen entre sí a través de Internet. Así, se establece una comunicación entre sistemas.
Sí. Los servicios que utilizan alguna API se basan en las normas del Sistema de gestión de flotas a distancia (rFMS) (dependiente de la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles, ACEA), así como en contenido de datos propiedad de Volvo Buses. La API es una API REST con arquitectura basada en HTTP y ofrece tanto datos acumulados (vida útil del vehículo) como datos instantáneos obtenidos mediante una solicitud de integración.
Sí. Volvo Buses ofrece un historial de datos de 14 días, a partir de la fecha en la que se generaron en el vehículo.
En el caso de las unidades con transmisión eléctrica, Volvo Buses ofrece dos servicios de API:
Para nada. Lo único que tiene que procurar es una suscripción a los servicios de API (por vehículo) y una cuenta de API. Una vez que haya resuelto esto, estará listo para acceder a los datos a través del servicio de nube Volvo Cloud. Póngase en contacto con el representante de ventas de Volvo más cercano, o bien deje asentado su interés en el formulario que se incluye en esta página web.
Póngase en contacto con el representante de ventas o el distribuido de Volvo más cercano. Si necesita información técnica o contenido relacionado con los servicios, consulte el Portal para desarrolladores de Volvo Buses.
A continuación, verá enlaces a documentos para conocer más información sobre beneficios, funciones, datos y cifras.